El Segundo Tribunal Unitario del Décimo Noveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, sentenció a 16 años, tres días de prisión y 701 días de multa a cada uno de dos sentenciados y una pena de 18 años, tres días de prisión y 750 días de multa, contra otro procesado por el delito de trata de personas.
En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos (UEITMPO) recibió la notificación de la sentencia dictada contra los procesados.
Según la PGR, quedó plenamente acreditada la responsabilidad de los tres sujetos en la comisión de delitos de trata de personas y contra uno de ellos posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Además, explicó que dentro de la causa penal, se acreditó que desde finales de 2007 y hasta el 7 de junio de 2010, fecha en que fueron detenidos, los procesados formaron parte de una organización criminal y llevaron a cabo actos de promoción, procuración y facilitación de mexicanas para someterlas a explotación sexual en Miami, Florida, en Estados Unidos.
De esta forma, en mayo de 2010, a través de la oficina de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos ICE (por sus siglas en inglés), el Ministerio Público de la Federación tuvo conocimiento de que dos connacionales que se encontraban en Estados Unidos hicieron imputaciones contra los tres procesados.
Las víctimas acusaron a los ahora sentenciados como las personas que las enamoraron y las trasladaron al vecino país del norte, donde las enseñaron y forzaban a prostituirse y las obligaban a remitir el producto de la trata de personas a través de diversos envíos de dinero.
Por lo anterior, derivado de esas investigaciones, se llevó a cabo la diligencia de cateo en los domicilios de los indiciados, en los cuales se aseguraron diversos documentos relativos a depósitos y retiros relacionados con la trata de personas, así como un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
La PGR explicó que en agosto de 2010, el juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Matamoros, Tamaulipas, libró orden de aprehensión contra los tres detenidos por los ilícitos de delincuencia organizada en su hipótesis de trata de personas y sólo contra uno de ellos, por posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Agregó que los inculpados se encuentran recluidos en el Centro de Ejecución de Sanciones con sede en Nuevo Laredo, Tamaulipas.