La embajada de Ucrania en México pidió al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tomar una postura y apoyar a aislar y sancionar a Rusia para detener la invasión de su país.
“Si México realmente desea la paz para Ucrania lo más contundente sería ayudar a aislar y sancionar a Rusia. Porque mientras existe en Rusia un régimen criminal, agresivo, autoritario y corrupto que vive de su imperialismo bélico contra sus vecinos es imposible hablar sobre paz”, escribió la representación diplomática de Ucrania en Twitter tras el mensaje del presidente Volodimir Zelensky al Grupo de Amistad México-Ucrania en la Cámara de Diputados.
Discurso histórico del Presidente @ZelenskyyUa en el Parlamento de los Estados Unidos Mexicanos con ovaciones de pie ???? Gracias querido Presidente de la Cámara de Diputados @SantiagoCreelM por la invitación ???????? Agradecido por nuestro amistoso encuentro en la Ciudad de México ???? https://t.co/BUCebXDQvy
— UKR Embassy in MEX (@UKRinMEX) April 21, 2023
En un hilo, la embajada de Ucrania agradeció el apoyo del presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, y denunció que el gobierno ruso está intentando montar una campaña mediática para quedar como víctima dentro de las agresiones generadas por su invasión a territorio ucraniano.
“El régimen de Moscú está haciendo todo lo posible para crear una realidad ficticia paralela en la cual es la víctima inocente y todo el mundo está en contra de ellos sin razón alguna”, detalló la embajada ucraniana.
Si México realmente desea la paz para Ucrania lo más contundente sería ayudar a aislar y sancionar a Rusia. Porque mientras existe en Rusia un régimen criminal, agresivo, autoritario y corrupto que vive de su imperialismo bélico contra sus vecinos es imposible hablar sobre paz.
— UKR Embassy in MEX (@UKRinMEX) April 20, 2023
Durante su mensaje a los diputados, Zelensky pidió a México apoyarle en su fórmula para lograr la paz en Ucrania, que es la de trabajar para que Rusia se retire de su territorio, donde el presidente de ese país denunció que han ocurrido decenas de violaciones a derechos humanos y crímenes de guerra.
(milenio.com)