La secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, consideró que no porque se acercan las elecciones de junio próximo en 17 estados del país se debe pensar en minimizar o calmar a los padres de los normalistas desaparecidos en Iguala.
En entrevista, Ortega Pacheco indicó que se debe respetar el dolor de los padres de familia que todavía se encuentran en la lucha buscando a sus hijos, pues si uno se pone en sus zapatos se puede entender la condición que están viviendo.
“Nos corresponde a todos los políticos hablar a los ciudadanos y comprometernos a que esas condiciones no vuelvan a ocurrir; que se esclarezcan los hechos, como lo está haciendo la Procuraduría, y por supuesto que se escuche a los padres”, expresó.
Luego de asistir al registro del candidato a la gubernatura de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, la dirigente priista expuso que por ello “debemos encontrar con ellos la solidaridad y el respaldo que todos los que somos padres estaríamos esperando en una condición así”.
Al referirse al proceso electoral, Ortega Pacheco destacó que ninguna elección está ganada, por lo que el PRI está haciendo un esfuerzo de unidad para postular a los mejores perfiles.
Sobre el clima político en San Luis Potosí, dijo que en este momento hay una gran unidad y el respaldo a la candidatura de unidad que se tiene sobre el precandidato priista, quien después de que corran los tiempos legales seguramente será el candidato.
Descartó una reacción negativa de Enrique Galindo Cevallos, Juan Carlos Valladares o Jesús Ramírez Stabros, los otros tres aspirantes a la candidatura priista a la gubernatura de San Luis Potosí, pues incluso acompañaron a su registro al precandidato.
Hasta el momento, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene tres candidaturas definidas de unidad: Nuevo León, Michoacán y San Luis Potosí, y hoy en la tarde estará Baja California Sur, el domingo Campeche, el lunes Guerrero y el martes Sonora, comentó.