Con el objetivo de fortalecer sus capacidades e incidir en la protección, promoción y defensa de los derechos humanos de personas migrantes, Socios de la Red DH Migrantes iniciaron su sexto encuentro.
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) fue sede del encuentro que forma parte del último año de ejecución del proyecto financiado por la Unión Europea, en el que se articulan organismos públicos de derechos humanos y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de México y Centroamérica.
En la plenaria participan la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala.
También representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil como la Asociación Frontera con Justicia A.C. “Casa del Migrante de Saltillo” y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La Red DH Migrantes se ha articulado desde su creación en 2013, como la primera Red transnacional con vínculos interinstitucionales para atender y visibilizar las problemáticas de violaciones a derechos humanos que se presentan durante el flujo migratorio de Centroamérica hacia Norteamérica. A la fecha se han atendido 97 casos.
Esta Red pretende institucionalizar permanentemente los canales de comunicación y procedimientos de atención a casos de violaciones a derechos humanos de las personas migrantes.
Por ello, en el encuentro se analizan los mecanismos a aplicar para la sostenibilidad del proyecto, tomando en cuenta la importancia de que estas experiencias prevalezcan en al interior de los Organismos Públicos de Derechos Humanos.
En este contexto, la presidenta de la CDHDF, Perla Gómez Gallardo, refrendó su firme compromiso de darle continuidad al trabajo de la Red.
Además, dijo, evalúan las medidas necesarias al interior de la institución para generar el espacio necesario y dar continuidad a la articulación de la Red DH Migrantes en el futuro.