México requiere jueces independientes que den viabilidad y certidumbre, no juzgadores que comprometan su criterio al servicio de intereses ajenos a la impartición de justicia, afirmó el titular del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Luis María Aguilar.
El también presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sostuvo que “sin independencia el juez es cualquier cosa menos un juez; será el escribiente de alguien, el mandadero de alguien, pero no un juez”.
Por ello, al inaugurar el Primer Encuentro Nacional de Coordinadores de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito, enfatizó que es responsabilidad del CJF garantizar las condiciones de independencia que necesitan para que ejerzan sus funciones con toda dignidad”.
Lo que el país necesita son jueces y magistrados convencidos de que su labor tiene un mérito, sentido y utilidad”, señaló Aguilar Morales, quien les pidió no “olvidar que son los juzgadores federales los que establecen, muchas veces, la etapa final de la justicia que la sociedad está esperando”.
Destacó que el máximo valor que adquiere el correcto desempeño jurisdiccional es con los justiciables que confían en que las y los juzgadores federales protejan sus derechos y les hagan justicia.
Prueba de ello es que del más de un millón de asuntos que cada año ingresan a los juzgados y tribunales federales, 95 por ciento son amparos “en los que se valora, defiende y se hace respetar los derechos de las personas; o sea, el juicio de amparo”, explicó.
El ministro sostuvo que “más allá del discurso, como jueces y magistrados nos toca hacer realidad esa defensa de los derechos humanos y, por lo tanto, creo que es muy importante que todos ustedes, como lo son, estén convencidos de esta gran responsabilidad y de esta labor”.
“Ustedes, jueces y magistrados, constituyen la parte sustantiva del Poder Judicial de la Federación y este cuerpo colegiado está para coadyuvar al buen cumplimiento de sus tareas sustantivas que realizan los juzgadores federales”, subrayó en su mensaje.
Aguilar Morales reiteró el compromiso del CJF de mantenerse en estrecho contacto con todos los juzgadores del país para dotar de las condiciones laborales, humanas y tecnológicas, sino para subsanar conflictos de índole particular que enfrentan.
También participaron en el encuentro las consejeras del CJF Martha María del Carmen Hernández y Rosa Elena González Tirado, así como los consejeros Manuel Ernesto Saloma Vera, José Guadalupe Tafoya Hernández, Alfonso Pérez Daza y Felipe Borrego Estrada.