El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, consideró que la legalidad debe prevalecer en esta casa de estudios y reiteró la ausencia de un acuerdo entre estudiantes y autoridades en una mesa de diálogo.
En entrevista, expresó su disposición al diálogo y destacó la importancia de establecer mecanismos adecuados para llevar a cabo las convocatorias y la construcción de acuerdos.
Las renuncias de directores de escuelas de nivel medio superior y superior se efectuaron con base en la normatividad vigente en el Politécnico, como se apreció, está más que cumplido el objetivo de resolver ese tema durante la primera quincena de enero.
De acuerdo con el funcionario, se trata en este primer momento de apoyarse en el marco legal vigente para retomar las actividades académicas e iniciar los procesos correspondientes.
Fernández Fassnacht recordó que su compromiso de resolver sobre al menos 15 de 30 casos impugnados y el jueves 15 de enero se anunció la renuncia de 24 directivos.
En el marco de la sesión extraordinaria de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) expresó que el nombramiento de directores interinos que permanecerán por un periodo corto y con el fin de llevar adelante los procesos de legislación, también será conforme a las normas del IPN.
Por ello, consideró inafectable cuestionar el procedimiento apegado a la normatividad vigente en el IPN y mucho menos después que el tema se discutió en las mesas de diálogo de diciembre pasado.
Sin embargo, expresó su confianza en el sentido de que la comunidad politécnica sabrá establecer los mecanismos adecuados para llevar adelante el diálogo y construir consensos.