
Un juez federal amparó al general en retiro Eduardo León Trauwitz y ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) que emita un nuevo acuerdo en el que reconozca a uno de los abogados que el militar nombró para su defensa para que pueda tener acceso a la carpeta de investigación que se inició en su contra por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y sustracción ilícita de hidrocarburos.
El ex jefe de escoltas del ex presidente Enrique Peña Nieto, y también ex subdirector de Salvaguarda Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex), actualmente está en Canadá, donde mantiene un litigio para evitar su extradición.
José Elías Pacheco Martínez, juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Penal, publicó el sentido de su resolución, en la que determinó conceder el amparo al general, tras casi un año de juicio.
Según registros judiciales, el amparo fue promovido el 5 de junio de 2024, en la que León Trawuitz solicitó la protección contra el acuerdo emitido el 15 de mayo de mayo del mismo año, en el que la agente del Ministerio Público Federal, titular de la Célula A-II-5 de la Fiscalía Especial en Investigación de Delitos en Materia de Hidrocarburos, Derechos de Autor, Asalto y Robo de Vehículos, se negó a tener por designados a los abogados defensores que nombró.
La orden de captura fue librada en 2019 y en octubre de 2020 la FGR presentó la petición formal de extradición al gobierno canadiense.
En su demanda de garantías, León Trauwitz argumentó que la determinación adoptada por la fiscal vulnera el derecho del debido proceso en su vertiente de una defensa adecuada.
Es de mencionar que en abril de 2024, la Corte Suprema de la Provincia de Columbia Británica, en Vancouver, Canadá, concedió a México la extradición del general. Sin embargo, el militar apeló el fallo.
El 17 de diciembre de 2021, las autoridades canadienses lo detuvieron, con base a una orden de detención provisional con fines de extradición, tras dos años de permanecer prófugo de la justicia.
En marzo de 2022, el general recuperó su libertad en Canadá, porque un juez de la Suprema Corte de Justicia de Vancouver le otorgó la libertad bajo fianza.
Tras el pago de una fianza de 20 mil dólares canadienses, el juez Michael Tammen permitió al militar recobrar su libertad mientras se resolvía su proceso de extradición.
Asimismo, se ordenó la colocación de un brazalete electrónico al general quien debía permanecer en un domicilio fijo.
Desde esa fecha, a León Trawuitz se le permitió salir de su casa desde las seis de la mañana hasta la once de la noche.
Michael Tammen también ordenó retirarle su pasaporte y reportarse semanalmente con su supervisor de libertad.
Además, se le ordenó comunicarse telefónicamente con el juzgado canadiense que conoce su proceso.
(milenio.com)