La Secretaría de Desarrollo Social local informó que en lo que va del año, a través del Iasis, impartió 35 talleres de información para prevención y atención de las adicciones a dos mil 500 estudiantes de escuelas públicas, para que conozcan los riesgos del uso de las sustancias adictivas.
El director general del Instituto de Asistencia e Integración Social (Iasis), Rubén Fuentes, refirió que trabajadoras sociales y psicólogas especializadas en el tema, son quienes realizan las visitas a escuelas primarias y secundarias de carácter público.
Especificó que este año, los talleres se realizaron en ocho escuelas primarias y nueve secundarias de las delegaciones Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza; dinámica a través de la cual, durante 2014 atendió a más de 21 mil alumnos de todas las delegaciones.
Resaltó que con estos cursos se impulsa a los alumnos reflexionar sobre el consumo de drogas, a fin de que conozcan las afectaciones que pueden generarles, pero también para que tengan una adecuada autoestima y tomen las decisiones correctas.
Además, se trabaja con ellos para que conozcan lo que es una red social de apoyo y cómo pueden recurrir a ella, como un factor de protección ante el consumo de drogas.
El funcionario explicó que también se les dan pláticas y se efectúan ferias informativas para que adolescentes y jóvenes en riesgo, maestros y padres de familia que lo solicitan, puedan contar con las herramientas para prevenir y enfrentar esta problemática.
Finalmente, dijo que este programa es permanente y la población puede solicitar apoyo al teléfono 57413498 extensión 115 y 116, que son de la Subdirección de Prevención y Atención a las Adicciones del Iasis.