La embajada de Estados Unidos en México destacó que la Feria Aeroespacial México 2015, organizada por la Fuerza Aérea Mexicana, es un evento de primera clase para celebrar la industria de aviación mexicana y su centenario.
La representación diplomática destacó asimismo la participación de una delegación de la Unión Americana en el evento, la cual estuvo encabezada por Heidi Grant, subsecretaria Adjunta de la Fuerza Aérea para Asuntos Internacionales de esa nación.
El evento, efectuado en la Base Militar 1 en Santa Lucía, unió a cientos de empresas relacionadas con la industria de la aviación del mundo, incluyendo 30 empresas estadounidenses, expuso.
La finalidad de la feria es posicionar al país como un sitio de intercambios comerciales en los sectores aeroespacial y de defensa.
Así como promover los intercambios internacionales y la capacitación, y ofrecer al público la oportunidad de conocer más de cerca esa industria y sus productos.
La representación diplomática comentó que este es el primer evento de su tipo en México y se lleva a cabo durante la conmemoración del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana y se espera que a partir de ahora se lleve a cabo cada dos años.
Durante el evento, la subsecretaria Grant manifestó haber quedado impresionada por el tamaño y la amplitud de esa feria y externó su orgullo por “ver a tantas empresas estadounidenses líderes aquí, mostrando nuestra fuerza en la industria aeroespacial”.
La funcionaria de la Unión Americana vio el helicóptero del ejército estadounidense CH-47, conocido como “Chinook”, recorrió el pabellón estadounidense y pudo visitar los stands de algunas empresas participantes como Boeing, Honeywell, UTC y Rockwell Collins, entre otras.