Diputados del PRD solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y al Consejo de Administración de Liconsa reconsiderar el incremento autorizado al Programa de Abasto Social de Leche, a fin de no afectar a la niñez y a los mexicanos de menores ingresos.
Los legisladores Miguel Alonso Raya, Fernando Belaunzarán Méndez y Antonio León Mendívil expusieron su preocupación de que, por un lado, hay un crecimiento de la población en pobreza, y por el otro, se aplica un aumento de 4.50 a 5.50 pesos al litro de leche que comercializa ese organismo.
Recordaron que Liconsa es una empresa paraestatal sectorizada a la Sedesol, responsable del Programa de Abasto Social de Leche, dirigido a la atención prioritaria de seis millones 430 mil personas, y anualmente distribuye mil millones de litros, apoyando a las personas cuyo ingreso está por debajo de la línea de bienestar.
De acuerdo con la Sedesol y en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, ese programa tiene un papel central en las acciones para garantizar el derecho a la alimentación de las personas a través del acceso a la leche fortificada de calidad.
Argumentaron que se debe analizar este incremento por los altos niveles de desnutrición que padece la población infantil.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2012, al menos 13.6 por ciento de los niños mexicanos menores de cinco años padece desnutrición crónica, y en las zonas rurales del país se eleva hasta 27.4 por ciento, señalaron los perredistas.