Tecomán, Col.- En Colima se ha logrado una cobertura en programas sociales cercana a cien por ciento, a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre que busca resolver las carencias de las personas más necesitadas, informó Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Al participar en el evento dedicado al mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre y en presidencia del presidente Enrique Peña Nieto, recordó que Colima, junto con Zacatecas y Coahuila, son tres entidades donde la aplicación de este programa tiene un esquema especial.
En esas tres entidades se realizó primero un muestreo casa por casa para identificar por nombre y apellido a quienes requerían los apoyos y se conjuntó el presupuesto de los tres niveles de gobierno para destinarlos a resolver las carencias más elementales de la población objetivo, detalló la funcionaria.
En el caso de Colima se hicieron más de 15 mil entrevistas, de donde se produjo un padrón de más de 21 mil personas que ya reciben, por lo menos, apoyo de uno de los programas de la cruzada; 18 mil están incorporadas en al menos dos programas y 10 mil en tres programas.
Debido a ello la cobertura se acerca a cien por ciento en varios rubros. Por ejemplo: en Apoyos a Adultos Mayores la cobertura es de 99.9 por ciento, se han mejorado 34 mil viviendas y 40 mil mujeres están inscritas en el Seguro de Vida para Jefas de Familia.
Además de las 21 mil 578 personas inscritas en los programas sociales en Colima, en Coahuila hay 60 mil y en Zacatecas 133 mil, todas las cuales reciben apoyos a través de un esquema de colaboración entre los tres niveles de gobierno, dijo.
La titular de Sedesol adelantó que durante este mes se realizarán en todo el país dos mil 500 eventos de la cruzada.
En su oportunidad el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, destacó que en apoyo a los programas sociales en la entidad se aplican 22 estrategias federales, 14 estatales y en 2014 se incorporaron otros tres municipios a los programas sociales.
Aunque destacó avances en la cobertura de salud, de seguridad social, educación, vivienda y alimentación, explicó que por lo menos hay dos mil personas más en Colima que aún padecen hambre, por lo que solicitó al Ejecutivo federal que se les incorpore.
“Que nadie quede excluido del progreso”, demandó el gobernador al destacar que se han realizado 153 obras públicas en beneficio de 13 mil personas con inversión de 121 millones de pesos.