La Segunda Comisión de la Permanente solicitó un informe a la Sedesol y a la Comisión Intersecretarial de Desarrollo Social sobre las acciones programático-presupuestales, orientadas a combatir la pobreza y reestructurar los programas de desarrollo social.
En la reunión de trabajo de esta comisión, también se aprobó en el mismo dictamen pedir que se informe sobre las acciones programadas en atención a las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Así como del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), para la reducción de la pobreza.
En dicha comisión de la permanente se aprobaron en total 12 dictámenes sobre temas como el cobro de servicios educativos, combate a la pobreza, yacimientos fronterizos y nuevo modelo de educación normal.
Los documentos fueron turnados a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, a fin de que presenten en la sesión del pleno de este miércoles.
De esta manera, se exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a concertar los diversos conceptos de cobro por servicios educativos para el ciclo 2015-2016, a fin de coadyuvar a reducir su impacto en el proceso inflacionario.
Se avaló felicitar al cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu por haber obtenido el premio Globo de Oro y por las nueve nominaciones al Oscar 2015 de la película Birdman, así como a los demás mexicanos nominados por dicho filme.
Otro dictamen fue para que la SEP dé a conocer y publique lo referente al Artículo 22 transitorio de la Ley General del Servicio Profesional, e indique los plazos y las fechas de presentación del nuevo modelo de educación normal, orientado a elevar la calidad de la enseñanza y la competencia académica de los egresados.
En otro punto de acuerdo, se hace un llamado a las secretarías de Salud y Educación Pública para que, en coordinación con los servicios de salud de las entidades federativas, dispongan de una campaña de personal odontológico en las escuelas de educación de niveles básico y medio superior, a fin de coadyuvar a la formación de un hábito del cuidado bucal.
Que la Secretaría de Energía rinda un informe al Senado de la República sobre el memorándum de entendimiento suscrito con el gobierno de Guatemala en materia energética, enfocado al gas natural y sobre los avances de su implementación.
Se exhorta al titular de la Secretaría de Energía (SE) a informar al Senado si se han iniciado negociaciones con Cuba y Estados Unidos respecto a los hidrocarburos en la denominada Zona Oriental del Golfo de México.
El mismo dictamen incluyó otro resolutivo que pide al titular de la Secretaría de Energía informar al Senado si se han iniciado negociaciones con Estados Unidos sobre yacimientos transfronterizos de hidrocarburos, dentro de las primeras nueve millas náuticas adyacentes a la frontera norte del país.
La comisión exhortó asimismo al Poder Ejecutivo federal a suscribir el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, adoptado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Se condenan los hechos ocurridos en contra de periodistas del semanario francés Charlie Hebdo y se solidariza con los familiares de las víctimas y el pueblo francés, manifestando el inquebrantable compromiso con la libertad de expresión y se hacen votos por que impere el diálogo, la tolerancia, el respeto y la paz.
Que el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informe sobre las acciones de restauración y conservación realizadas en 2014 en diversas zonas arqueológicas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.
Los legisladores pidieron a los titulares del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de Conaculta y del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), explorar la posibilidad de reubicar el teatro Jiménez Rueda, toda vez que presenta fallas estructurales.
Finalmente, solicitaron a los titulares de la SEP y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) que cubran oportunamente el sueldo y las prestaciones adeudados a los trabajadores de la cultura.