Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que después de 11 semanas en que la epidemia bajó con menos casos, hospitalizaciones, y personas enfermas se puede observar en estas 10 entidades federativas que ha cambiado la situación.
“Todavía no es muy importante el cambio en términos de la cantidad de personas que están enfermando, pero ciertamente en vez de reducirse están aumentando, y esa es la advertencia que queremos hacer”, expresó.
Los estados que presentan un aumento de contagios por Covid-19 son: Baja California Sur, que durante 5 semanas ha tenido un comportamiento ondulante; Chihuahua, que tiene una tendencia ascendente, Ciudad de México, entidad donde entre la semana 13 y 14 tiene una tendencia ascendente, Colima ha tenido dos semanas con una tendencia ascendente, Durango con una tendencia ascendente.
El Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Tlaxcala, se suman a estos estados, también con una situación ascendente.
José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, hizo un llamado a estas entidades a no bajar la guardia y redoblar esfuerzos ejecutando las medidas sanitarias.
“El llamado a estas 10 entidades federativas que al estar viendo estas señales que pudieran ya representar un cambio en su tendencia, pudieran ser potenciales puntos de infección dónde podemos empezar a ver un crecimiento en relación a su comportamiento epidémico, a redoblar esfuerzos”, indicó.
(24-horas.mx)