La Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope CDMX) destacó que el reinicio de las actividades escolares luego del periodo vacacional de Pascua genera la reactivación de un importante número de comercios, servicios profesionales y técnicos.
Más de 287 mil negocios y 10 mil 251 planteles escolares públicos y privados reactivan su actividad educativa, social y económica con el regreso a clases, lo que permite una derrama económica de más de mil 927 millones de pesos por día, indicó.
Indicó que de manera directa, son más de 82 mil negocios que dependen de la actividad que se genera en las escuelas, como cooperativas, papelerías, librerías, venta de uniformes y sistemas bancarios.
Asimismo, abundó, transporte escolar, seguros médicos o servicios profesionales relacionados con la administración, mantenimiento o seguridad de los planteles educativos.
En tanto, de manera indirecta son más de 205 mil negocios que al ubicarse en las inmediaciones de los planteles escolares o depender de los requerimientos educativos que realizan los maestros, registran un incremento en sus ventas de casi 70 por ciento.
Entre estos figuran tiendas de abarrotes, peluquerías y estéticas, zapaterías, papelerías, café internet, peleterías, servicios educativos extraescolares e inclusive taxis y transporte público, refirió la Canacope capitalina
“Sin lugar a dudas que la activación económica del comercio y la empresa popular es un engrane importante que mueve la gran economía del país y lo que observamos en la ciudad de México es el reflejo de lo que sucede en otros estados”, resaltó en un comunicado.
Al conocer las estimaciones que se mueven en torno a los sistemas educativos, añadió, nos debe llevar a fortalecer políticas públicas que impulsen el comercio, y los servicios de la pequeña y mediana empresa.