México sigue generando interés estratégico entre los inversionistas por la reforma energética en marcha, a pesar de la incertidumbre económica que provoca la baja en los precios internacionales del petróleo, afirmó la consultora internacional KPMG.
Señaló que aunque la reciente caída del precio del crudo no llega en el mejor momento para la reforma energética, continúa el interés de los inversionistas, pues ésta se ha consolidado a 15 meses de su aprobación, aun con los necesarios ajustes al gasto anunciados recientemente.
“El escenario geopolítico internacional favorece al país como un gran destino de inversión”, expresó el director de Energía y Recursos Naturales de KPMG en México, Alexander Braune, en un artículo de opinión sobre la reforma energética a 15 meses de aprobada.
Expuso que la cautela por parte de algunas empresas sigue y seguirá, en función de que existan interferencias, demoras, aclaraciones, modificaciones o ajustes a los modelos de contrato relacionados con el proceso de licitación.