La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) revirtió su dirección y opera con una ligera ganancia de 0.11 por ciento, después de la publicación de datos de empleo favorables en Estados Unidos, en medio de la incertidumbre por la situación de Grecia.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 44 mil 610.68 unidades, con 49.57 enteros más respecto al nivel previo, apoyado por emisoras como Cemex, Televisa y Grupo México, con 1.89, 0.52 y 0.71 por ciento, de manera respectiva.
En Estados Unidos, los índices accionarios operan de forma mixta, de los cuales el Dow Jones desciende 0.16 por ciento y el Standard and Poor´s 500 retrocede 0.02 por ciento, mientras que el Nasdaq sube 0.08 por ciento.
Los mercados presentan un comportamiento mixto después de la publicación de un buen dato de nómina no agrícola en Estados Unidos, que superó las expectativas del mercado, en medio de las presiones por la situación de Grecia.
El gobierno helénico tenía que pagar este viernes una deuda por 310 millones de euros de deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI), sin embargo, ayer anunció que no podría hacer el pago sino hasta el 30 de junio próximo, mientras que el organismo internacional diferirá el cobro.
Por otro lado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió mantener el techo de producción en 30 millones de barriles diarios para que Estados Unidos gane terreno; el resultado estuvo en línea con lo espera con el consenso.
Este mediodía, en el mercado de renta variable se opera un volumen de 91.9 millones de títulos, por un importe económico de dos mil 488 millones de pesos, con 44 emisoras que ganan, 56 pierden y cinco se mantienen sin cambio.
En el mercado cambiario, el dólar libre se cotiza en 15.70 pesos a la venta y en 15.66 pesos a la compra, mientras que el interbancario se ofrece en 16.00 pesos y se adquiere en 15.40 pesos, en tanto que el euro se toma en 17.22 pesos y se comercializa en 17.62 pesos, de acuerdo con Banamex.