El subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía (Sener), Leonardo Beltrán Rodríguez, aseguró que el objetivo de la Primera Reunión Trilateral de Cooperación de América del Norte en Información Energética, es establecer una agenda de diálogo y cooperación sobre comercio exterior, información georeferenciada y proyecciones.
De acuerdo con el funcionario federal, el memorándum de entendimiento firmado por los tres países en diciembre pasado, crea un marco institucional que permite compartir información pública entre organismos y agencias involucradas en la región.
Al inaugurar la reunión de trabajo entre representantes de Canadá, Estados Unidos y México, comentó que uno de los propósitos del memorándum es reforzar el potencial energético, así como contribuir a la prosperidad económica, la seguridad de abasto de energía, el desarrollo sustentable y la diversificación energética.
En este sentido, el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer Martínez de Castro, afirmó que el acuerdo es trabajar de manera conjunta para reducir el impacto en la huella de carbono e impulsar la eficiencia energética.
A su vez, el Administrador de Energy Information Administration of United States, Adam Sieminski, indicó que para su país la colaboración para la integración energética es una prioridad, así como entender el desafío que representan los recursos y los cambios que ocurren en la región.
Para el director general de Energy Police Branch Natural Resources Canada, Adam Sieminski, el objetivo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte es que México, Canadá y Estados Unidos trabajen como un bloque y reafirmen a la región como un modelo en materia de energía y gas.