Guadalajara.- El Centro Comunitario de Salud Mental (CSSM) del IMSS en Jalisco dará atención especializada a menores con trastornos psiquiátricos, debido a que en los últimos cinco años la demanda de consulta para infantes aumentó por ese padecimiento.
El funcionario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Nájera Magallanes, afirmó que los trastornos mentales en niños van en aumento y, en muchos casos, se asocian al desapego de los padres quienes pasan poco tiempo con ellos y en familia.
Además, la soledad lleva al niño a sentirse triste y deprimido, por lo que advirtió que fácilmente puede caer en conductas nocivas.
“Los papás llegan tarde o los fines de semana están cansados, entonces los niños hacen cosas solos, por ejemplo ver Internet, juegos y televisión, pero se siguen sintiendo solos, eso hace que se depriman y que puedan hacer cosas que no deben”, alertó.
El especialista en Salud Mental advirtió que síntomas como ansiedad, angustia, llanto, tristeza, desesperación, y evidentemente el hecho de autolesionarse (cortarse la piel) deben poner en alerta inmediata a los padres de familia.
El titular del CSSM agregó que también deben estar atentos a grupos que promueven actos suicidas colectivos, tanto en las redes sociales como en las propios círculos en donde el niño convive.
“Tuvimos hace tiempo el caso de cinco niños que ingirieron medicinas pero como si hubieran hecho un pacto suicida, de esos, tres requirieron lavado gástrico y nos los enviaron para acá para atención psiquiátrica”, señaló.
Precisó que en el 2014 atendieron alrededor de 111 pacientes menores de edad, al igual que en 2013, los cuales presentaron cuadros extremadamente graves.
Por todo ello, refirió que se realizaron las gestiones para un área de hospitalización especializada en la atención de pacientes pediátricos que sufren alguna alteración o trastorno mental.
Bajo esta premisa, dijo, hoy entra en operaciones la Unidad de Hospitalización de Niños y Adolescentes (UNA) en el Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios, servicio que estará subrogado para pacientes del Seguro Social.
“Se trata de un área exclusiva para niños que requieren atención psiquiátrica, la cual cuenta con jardín, sala de juegos, sala de terapias y 10 cuartos con una cama para el paciente y una para su acompañante”, explicó.
Nájera Magallanes señaló que el CCSM recibirá a pacientes infantes derechohabientes del IMSS en su servicio de Urgencias, del cual serán derivados a la UNA si cumplen con los criterios de inclusión establecidos en la atención de Paidopsiquiatría.
Asimismo, puntualizó el titular del CCSM del IMSS, la institución se hará cargo de brindar soporte médico, tratamiento farmacológico, concretar altas médicas y derivar a los pacientes a sus hospitales de segundo nivel a fin de dar continuidad a la atención psiquiátrica.
Explicó que el paciente deberá permanecer desde su ingreso hasta su alta médica acompañado por un adulto responsable de él. Indicó que por el momento el servicio es únicamente de hospitalización, sin embargo más adelante se pretende habilitar la consulta externa.
Precisó que la nueva área atenderá a pacientes con ansiedad, depresión, cuadros psicóticos, intentos de suicidio, esquizofrenia o trastorno bipolar, retardo mental, alteraciones severas de la conducta (incluyendo agresividad, autoflajelo y bullying), trastornos alimenticios como anorexia y bulimia y adicciones, entre otros.