Guadalajara.- El coordinador estatal de Vectores de la Secretaría de Salud Jalisco, Juan Salvador García Hernández, invitó a la población a permitir el acceso de los brigadistas a los hogares para realizan acciones contra el dengue.
El dengue y la fiebre chikungunya, explicó, son enfermedades transmitidas por el mismo vector Aedes Aegypti, por lo que las acciones de prevención y control son las mismas, y para combatirlo es necesario trabajar en conjunto la ciudadanía y esa dependencia.
Es importante que la población esté segura de que el personal brigadista, que acude plenamente identificado, se encarga de un trabajo preventivo que reduce el riesgo de infección a toda la familia, “y es importante que lo dejen pasar”, reiteró García Hernández.
Destacó que los visitadores deben portar un gafete con fotografía, folio original y la firma del secretario de Salud en Jalisco o, en su caso, del director de la Región Sanitaria, además de un chaleco con logotipos institucionales del gobierno del estado.
“Para tener mayor seguridad pueden marcar al 30305065 o 30305066 y con el nombre de la persona que pide entrar a su domicilio podríamos brindar información y corroborar si la SSJ realmente trabaja en la colonia o lugar de donde llaman”, refirió.
García Hernández puntualizó que todos los servicios que ofrece la dependencia son gratuitos.
Subrayó que el dengue en este momento está controlado en el estado; sin embargo, se requiere reforzar medidas preventivas y la actividad más importante es la que se lleva en casa con la eliminación de criaderos.
Entre las medidas con mayor eficacia resaltó la de patio limpio que consiste en tapar aljibes, tinacos y cubetas, cambiar el agua a floreros y bebederos de mascotas, limpiar y voltear objetos que contengan agua limpia estancada, limpiar bien los patios, tirar escombros y chatarra.
El funcionario explicó que los brigadista de motomochila eliminan al mosco adulto al interior de la casa, con aplicación de insecticida con equipo portátil; en tanto que los de control larvario se encargan del mosco en su fase larvaria con la aplicación de larvicida.
A su vez, el personal de ULV eliminan al mosco adulto al exterior del domicilio mediante la aplicación de insecticida con equipo pesado montado en un vehículo pick-up.
Los brigadistas de patio limpio, precisó, llevan a cabo promoción y educación para la salud en la población de riesgo en forma de medidas preventivas en dengue y chikungunya, y facilita actividades de eliminación de criaderos.