Monterrey.- La industria de la carne en México podría crecerá este año un 8 por ciento, impulsada por mayores volúmenes de exportación y la llegada a nuevos mercados internacionales, estimó hoy aquí el coordinador general de Ganadería de Sagarpa, Francisco Gurría Treviño.
Tras inaugurar la 31 Exposición y Convención Internacional de la Industria Cárnica, el funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) también destacó que pese a las variaciones en el tipo de cambio, los productos mexicanos elevaran su presencia en el extranjero.
“Creemos que este sector que hoy ya tiene una presencia en el mercado internacional de 150 mil toneladas, pues podrá crecer entre el 5 y el 8 por ciento “, subrayó.
Expreso que “va a depender de si hay algunos mercados que terminen de abrir nuevamente la frontera como Rusia, que nos cerró a principios del año pasado, y eso nos frenó algún mercado “.
El funcionario sostuvo que “en este primer semestre eso se va revertir y vamos a poder tener una presencia importante en Rusia “.
Por otro lado, apuntó, cada vez los productos mexicanos tienen mayor presencia en Centroamérica, Caribe, inclusive en el norte de África y algo en Asia.
Destacó que “este es un sector que va a crecer y que es posible que llegue a un millón 350 mil toneladas (procesadas), que tenga un crecimiento bastante robusto”.
La muestra está aquí, expresó, si no hubiera negocio, los patrocinadores y los que manufacturan este tipo de maquinaria, pues no vendrían hasta Monterrey a exponer.
Gurría Treviño consideró que “es una señal clara de que hay una buena perspectiva para este sector y para el resto de la economía de México”.
Por otra parte, dijo que “hay quienes se benefician, porque el producto terminado será más atractivo por el tipo de cambio, y para quienes importan ciertos insumos, pues claro que hay un ajuste, habrá que planear mejor”.
También afirmó que para México es indudable que el comportamiento de la economía americana es fundamental, el año pasado crearon tres millones de empleos y este año en el mes de enero crearon 257 mil empleos, en un mes.
El representante de Sagarpa expuso que en exportaciones del sector ya somos el tercer rubro en valor, después del jitomate y el aguacate, que es el segundo lugar, el tercer lugar es la carne.
“Entonces eso nos está dando el rumbo, porque ya tenemos una presencia de 150 mil toneladas, exportamos casi 90 mil toneladas a Japón solamente en cerdo, otras 30 mil a Corea, nada más de cerdo, eso vale otros 600 millones de dólares “, puntualizó.