Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría de Educación (SE) en Chiapas informó que los procesos de evaluación al magisterio continuarán su curso en la entidad, aunque apuntó que las opiniones que disienten al respecto son respetadas.
La dependencia estatal precisó que las autoridades educativas trabajarán para que la gran mayoría de los trabajadores de la educación de los subsistemas estatal y federal puedan sensibilizarse y comprender que esta es la única forma de poder mejorar el sistema educativo.
En un comunicado, reiteró su repudio hacia las actitudes que atenten contra los derechos humanos, lo cual, subrayó, no es permisible en una sociedad tan amplia, diversa y tolerante como la de nuestros tiempos.
“Son actitudes propias -señaló- de grupos que muchas veces malentienden las prácticas de la democracia”, y rechazó tajantemente la vejación de que fue objeto la maestra Nayeli Zenteno Mijangos, quien aspiraba a obtener una plaza en educación media superior, en el Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (Cetis) 138 de Tuxtla Gutiérrez a través del examen.
Consideró que esa no es la manera en que un pequeño sector de maestros radicalizados deba expresar una opinión distinta a la evaluación, “violando los derechos humanos de sus compañeros; pues se trata de una actitud autoritaria, intolerante, excluyente y además propia de actitudes antidemocráticas”.