Querétaro.- El candidato a gobernador por el PRI-PVEM-PT-Nueva Alianza, Roberto Loyola Vera, reconoció que el nombramiento del titular de la Procuraduría General de Justicia estatal (PGJ) debe transitar por un proceso de mayor autonomía, donde participen los litigantes, académicos y la sociedad organizada.
Entrevistado luego de reunirse con los integrantes del Colegio de Abogados Litigantes del Estado de Querétaro, consideró que la PGJ requiere de un mayor robustecimiento y autonomía para los próximos años, dadas las exigencias caídas de impartición de justicia por parte de la población.
Sin embargo, consideró que una eventual reforma legislativa debe ir más allá de la simple forma de cómo se va a designar al nuevo procurador, sino determinar las áreas de oportunidad que tiene la dependencia.
Durante su ponencia ante abogados litigantes, Loyola Vera dejó claro que hasta el momento no ha habido incursión del crimen organizado en la entidad y remarcó que el tema de seguridad es fundamental en su propuesta de gobierno estatal, pues es una demanda sentida de la población.
“No se ha dado esta incursión del crimen organizado (en Querétaro), y lo digo por lo menos hasta donde tenemos evidencia, porque hay una buena coordinación entre el Ejército, la PGR, la PGJ, las policías municipales y la policía del estado”, el alcalde de Querétaro con licencia y ex secretario de Gobierno estatal.
Loyola Vera aseguró que desde el primer día de su eventual gobierno estatal trabajará por construir la Policía de proximidad y la profesionalización de los elementos de las 18 corporaciones municipales.
Asimismo, propuso aprovechar al máximo la tecnología en asuntos de seguridad estatal y aprovechar las bondades del Mando Único de operación, a fin de mantener seguro al estado de Querétaro.