Tuxtla Gutiérrez.- La lucha de las mujeres por el respeto a sus derechos políticos y humanos “ha valido la pena”, pero es necesario hacer más, dijo Rosario Arrambide González, directora en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
La encargada de Seguimiento de Recomendaciones, Propuestas Conciliatorias y Documentos Emitidos del organismo añadió que hay referentes de éxito, pero “se requiere hacer mucho más por ese sector.
Por ejemplo, abundó, las fuerzas políticas deben garantizar la paridad de género en las candidaturas y en los puestos de elección.
Insistió que los instrumentos nacionales e internacionales han permitido avances, no obstante, falta superar desigualdades, “no es sólo el derecho al voto, implica estar inmiscuida (la mujer) en las políticas de gobierno y en los partidos políticos”.
Arrambide González dictó la conferencia “Protección internacional de los derechos políticos de las mujeres”, en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, donde planteó la necesidad garantizar el derecho de la mujer a votar y ser votadas.
También, añadió, el ejercicio de los cargos públicos. “Por esta razón, los partidos políticos deben cumplir con la responsabilidad de garantizar la paridad de género en las candidaturas a puestos de elección popular en los procesos electorales en marcha”, dijo.
Más de tres millones 250 mil chiapanecos con credencial de elector tendrán la oportunidad de acudir a las urnas, primero el 7 de junio para elegir diputados federales y el 19 de julio para elegir miembros de los 122 ayuntamientos y 41 diputados locales.
“Hay que poner en la agenda pública el tema de las mujeres, sus necesidades, propuestas, proyectos que debe estar presente en la toma de decisiones. Si permitimos la violencia puede haber consecuencias graves, hay que prevenirlas y lo más adecuado es que las mujeres ejerzan a plenitud sus derechos”, expuso.