Este martes se celebró en Torreón la firma del Acuerdo Social Mejora Coahuila, que unifica los esfuerzos del gobierno, iniciativa privada y sociedad civil rumbo a un mismo objetivo: reducir las diferencias, generar nuevas oportunidades e impulsar políticas incluyentes. El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís dio a conocer que la unión de voluntades sigue siendo la fortaleza de Coahuila.
De acuerdo a la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, este acuerdo pretende potencializar obras y programas sociales con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses.
“Se tiene una responsabilidad histórica de reducir las diferencias, de generar nuevas oportunidades y garantizar políticas públicas incluyentes. Agradezco la voluntad de todas y todos y su compromiso de sumarse a este gran acuerdo, al comentar que Coahuila ha enfrentado retos importantes, y de manera decisiva se ha hecho énfasis en la unidad y el esfuerzo en conjunto”, aseguró Riquelme Solís.
Señaló además, que se siguen teniendo condiciones adversas como la pandemia por covid-19, pero modelos de participación implementados en Coahuila “han dado buenos resultados”.
Buscan plataforma social integral de 10 categorías
“Hoy se deben sumar esfuerzos para acercar el empleo a todas las comunidades; nos proponemos, bajo estricta observancia de las reglas de operación, potencializar obras y programas que consoliden una plataforma social con base en 10 categorías: Familia, Casa, Colonia, Salud, Seguridad, Economía, Educación, Campo, Medio Ambiente e Inclusión.
Por su parte, Manolo Jiménez Salinas, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, señaló que en el estado de Coahuila la prioridad son la seguridad, el empleo, la salud y la educación pues “son las herramientas más poderosas para combatir la desigualdad social.”
Agregó que tratar de combatir la pobreza sin atender a fondo los temas anteriores, es dejar a la población sin una solución.
En ese sentido, informó que se propone actuar en tres vías con programas, obras y acciones que se dispersan en los 10 ejes antes citados.
A nombre de los 38 alcaldes y alcaldesas de la entidad, Norma Treviño Galindo, Presidenta Municipal de Piedras Negras, reiteró que se suman a este pacto social para trabajar en estrecha coordinación entre los distintos sectores.
“Si nos unimos en torno a esta causa, muy pronto veremos grandes resultados, con un modelo ejemplar de combate a la pobreza”, finalizó Manolo Jiménez.
Presidente de Canadevi reconoce a Coahuila como potencia nacional
En su intervención, Jesús de la Garza Acosta, presidente de Canadevi y vocero del Grupo Empresarial Laguna, expuso que de manera personal, así como para la Iniciativa Privada, este pacto constituye una oportunidad de refrendar su compromiso con el Gobierno del Estado.
“Coahuila, gracias a su gente, se ha convertido en una potencia nacional y ello nos invita a sumar esfuerzos a favor de las familias vulnerables. La entidad es la tercera exportadora del Clúster Automotriz, entre otros indicadores y gracias a la facilidad del gobierno de ha dado a la industria, hemos crecido y resistido los efectos de la pandemia”, afirmó.
De la Garza Acosta sostuvo que para combatir la desigualdad social, debe haber empleos para elevar la calidad de vida de las familias y continuar detonando el desarrollo económico de las cinco regiones.
(milenio.com)