Monterrey.- Ante la práctica del denominado “cutting” entre adolescentes, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Minerva Martínez Garza, convocó a prevenir esta práctica, de cortarse la piel, mediante apoyo especializado y su detección en escuelas de nivel básico.
La ombudsman en Nuevo León señaló que esta práctica “manifiesta la urgencia de fortalecer los mecanismos que detecten y atiendan las problemáticas que vulneran la integridad y el desarrollo de las y los jóvenes”, por lo que promueven programas preventivos.
En ese marco, remarcó que la detección de casos de “cutting” es una labor que involucra a las madres y padres de familia, así como también a las y los docentes en las escuelas, por ello la CEDH inició una campaña informativa y de prevención en planteles de educación básica.
Indicó que a través del Programa de Promoción, Protección y Garantía de los Derechos Humanos de la Niñez, especialistas del organismo realizan conferencias y talleres en los planteles educativos, a fin de orientar a las y los adolescentes sobre las conductas nocivas que vulneran su integridad física y emocional.
Martínez Garza informó que el objetivo de la CEDH es reforzar la prevención de actos que afecten el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes a través del conocimiento de sus derechos y la orientación psicológica.
Destacó que enfatizan la capacitación del personal docente, con el objetivo de brindarles estrategias para detectar además del “cutting”, el acoso escolar y la violencia a tiempo, como métodos de protección de los derechos humanos de la niñez.