Mérida.- Los integrantes de la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales de la UADY (Autamuady) determinaron continuar la huelga que estalló el pasado día 16, luego de no alcanzar un acuerdo en las negaciones salariales con las autoridades de la universidad.
En un comunicado, la Autamuady dio a conocer que este domingo se desahogó una de las principales pruebas que integran el recurso que interpuso la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para declarar inexistente la huelga que realiza la asociación.
La prueba consistió en un recuento con los socios para confirmar si querían o no la huelga, del cual, luego de una jornada que duró casi nueve horas, se obtuvo que de 735 trabajadores administrativos y manuales que votaron, 709 estuvieron a favor, 22 se pronunciaron en contra y cuatro anularon su voto.
Después de ese proceso, se espera que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, instancia que realizó el recuento, emita el fallo respectivo.
Mientras tanto continuará el paro de labores, debido a que la UADY mantiene su propuesta de 3.4 por ciento de incremento salarial, la cual no fue aceptada por la mayoría de los socios de la Autamuady.
La Junta Local tiene hasta el próximo miércoles 21 como plazo para validar o reprobar el paro de labores que inició el pasado viernes 16, al mediodía.
A pesar de lo antes expuesto, el abogado general de la UADY, Renán Ermilo Solís Sánchez, indicó que la parte patronal sigue abierta al diálogo para llegar a un acuerdo que ponga fin a la huelga en la máxima casa de estudios de la entidad, la cual afecta a unos 23 mil estudiantes.
De igual manera, corroboró en entrevista que seguirán adelante con el recurso jurídico para que la Junta Local declare inexistente la huelga y una de los fundamentos es que el derecho a la educación está por encima del derecho a la huelga.