Guadalajara.- Tras quedar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en 94.98%, el candidato independiente por el Distrito 10, Pedro Kumamoto, se convertirá en el primer diputado sin partido en el Congreso de Jalisco.
En rueda de prensa el virtual ganador, con 37.73% de las preferencias, agradeció a los enormes esfuerzos de las personas, simpatizantes, representantes de casilla y equipo de campaña “por hacer posible una victoria en la pasada elección de 7 de junio”.
Comentó que la gratitud y agradecimiento “va para todos quienes se han sumado a construir este proyecto que ha conseguido la victoria en las urnas”.
“Las personas han demostrado su voluntad y confianza por medio de las firmas que lo hicieron posible y luego se comprometieron con la participación mediante el voto, por lo que estoy consciente de esa responsabilidad, no los voy a defraudar, no habrá excusas”.
Aprovechó para enviar un saludo y respeto para los contendientes de la elección del Distrito 10 local de Zapopan, “todos realizaron una gran campaña, afortunadamente, podemos decir que la contienda electoral se realizó sin mayores incidentes”.
Mencionó que de acuerdo con cifras oficiales del PREP, emitidas por el IEPC Jalisco “podemos declarar con seguridad que hemos triunfado”.
“Queremos dejar en claro que los actores políticos deben de tomar muy en serio el mensaje que la ciudadanía ha mandado al salir a votar principalmente por nuestra opción, debemos de destrabar el proceso legislativo y comenzar a trabajar”, apuntó.
Exhortó a la actual legislatura permitir en la medida de sus alcances y atribuciones, cambios a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco para que pueda trabajar a cabalidad en los órganos y comisiones respectivos.
Subrayó que esta virtual victoria “la hemos conquistado a pesar de la asimetría en la ley vigente y sendos huecos e incertidumbre legal que permaneció durante casi todo el proceso, específicamente respecto a la fiscalización de la campaña”.
“Hemos sentado precedente de una campaña austera, que con aproximadamente 20 por ciento del tope de campaña se construyó una campaña ganadora, llamamos a la reflexión de las prerrogativas financieras de los partidos políticos que han hecho del derroche y del dispendio, el sello de la política actual”, concluyó.