La Procesión del Silencio y el Torneo de tenis Challenger, se desarrollarán del manera paralela al Festival San Luis en Primavera, el cual se realizará del 9 al 17 de abril.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que este encuentro artístico y cultural ofrecerá 45 eventos totalmente gratuitos.
En conferencia de prensa en la Casa Lamm, explicó que la idea de este festival nació con la intención de que los visitantes que acuden por tradición a la Procesión del Silencio que tiene lugar en la Semana Santa, tengan un programa artístico y cultural en la llamada “ciudad de los Jardines”.
El alcalde de San Luis Potosí, dijo que esta iniciativa tiene que mucho que ver con la reactivación económica de la capital del estado, en donde se viven dos eventos tradicionales La Procesión del Silencio, con 69 años, así como el Torneo de tenis Challenger, que lleva 66 años de realizarse y que en esta ocasión se efectuará del 10 al 17 de abril, con la participación de más de 60 tenistas.
Al contar con estos foros, reconoció, se requería atrapar a los asistentes a través de la proyección de la ciudad, para lo cual se diseñó este festival de talla internacional.
“Con la visión de que quienes acudan a La Procesión del Silencio, evento solo se organiza aquí y en Sevilla, en España en el Viernes de Dolores, cuenten con un programa muy rico y muy amplio en materia cultural, deportiva y turística”.
El callejón del buche es una fiesta que tiene 125 años de antigüedad, se instalan 450 Altares de Dolores en una sola calle, es un paseo extraordinario porque la gente es muy generosa: “ayer estuve ahí y conocí a doña Felícitas que tiene 102 años de edad, y desde que ella se acuerda, se celebra esta tradición. El Ayuntamiento está proponiendo que se convierta en Patrimonio Cultural de la Ciudad, como una de las fiestas tradicionales”.
La ciudad también ofrece otra procesión que poco se conoce pero que atrae a turismo internacional, la procesión de los Cristos, es decir salen a la calle 600 Cristos, algunos de los cuales tiene 300 años de antigüedad. Esta tradición ya tiene 110 años, por lo que también se promueve su reconocimiento como Patrimonio Cultural.
Acompañado de Claudia Peralta, directora de turismo municipal, y de Daniel García Álvarez de la Llera, director de cultura municipal, el alcalde indicó que quien acuda al Festival San Luis en Primavera tendrá la oportunidad de admirar a Mario Iván Martínez, escuchar al tenor Fernando de la Mora en dueto con Filippa Giordano y Chacho Gaytán, y presenciar la presentación de Carlos Tercero con la Big Band.
Adelantó que la inauguración del festival estará a cargo del Mariachi Vargas de Tecalitlán y la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.
El actor y productor Mario Iván Martínez, recordó que desde hace 20 años trabaja en dar cauce a la oferta cultural infantil en México, por lo que dijo estar complacido de participar en este festival.
En su intervención del tenor Fernando de la Mora comentó que es un privilegio, después de toda esta espera y angustia por la pandemia, regresar a los escenarios: “la cultura es algo primordial que debemos de defender, la cultura es la recopilación de la excelencia del ser humano al servicio de los demás, por eso celebro este festival”.
(milenio.com)