Roma.- Con el triunfo del “NO” en el referéndum en el que los griegos rechazaron la propuesta de acuerdo con la Unión Europea (UE), se abren “escenarios inéditos” ante los que es necesaria “la responsabilidad de todos”, declaró esta noche el presidente italiano, Sergio Mattarella.
“Los ciudadanos griegos han tomado hoy, con el referéndum, una decisión que en primer lugar debemos respetar”, dijo el mandatario en un comunicado.
Es una decisión, sin embargo, “que proyecta, además de a Atenas, a la propia Unión Europea hacia escenarios inéditos que requieren desde ahora y por parte de todos un sentimiento de responsabilidad, visión de largo plazo y visión estratégica”, añadió.
Destacó que “Grecia forma parte de Europa y no debe faltar hacia su pueblo la solidaridad de los otros pueblos de la Unión”.
Por su parte, el ministro de Exteriores, Paolo Gentiloni, llamó a buscar un acuerdo con Atenas, mientras el titular de Economía, Pier Carlo Padoan, aseguró que “Italia trabaja desde siempre por una Europa solidaria e integrada”.
En un primer momento el primer ministro, Matteo Renzi, no hizo ninguna declaración sobre el resultado del referéndum griego celebrado este domingo, aunque convocó para primera hora del lunes al titular de Economía para analizar el resultado del voto helénico.
A Atenas viajaron representantes de la oposición italiana, como el líder del Movimiento 5 Estrellas, Beppe Grillo, y el líder del partido Izquierda y Ecología, Nichi Vendola, para apoyar la campaña del “NO”.
Pero incluso partidos de derecha, como la Liga del Norte y Forza Italia aplaudieron el resultado del referéndum.
“Es una bofetada a los europeistas que han llevado al hambre”, dijo a través de Twitter el líder de la Liga del Norte, Matteo Salvini.
Según los resultados de más de dos tercios de los votos escrutados difundidos la noche del domingo, el “NO” habría ganado con más del 60 por ciento.