Berlín.- El presidente de Israel, Reuven Rivlin, fue recibido hoy en Berlín por su homólogo alemán Joachim Gauck, quien destacó que los dos países quieren ampliar sus relaciones amistosas, a pesar de sus continuas diferencias políticas.
Durante el encuentro ambos se mostraron sonrientes y cercanos en las fotografías; sin embargo, el mandatario israelí declaró que “el Holocausto permanecerá siendo un trauma” para Israel.
“Nuestras relaciones reconocen el pasado, sacan de ahí las lecciones y dirigen la mirada hacia el futuro“, expresó Rivlin.
El presidente alemán se refirió en especial a las divergencias entre Israel y Alemania respecto al programa de Irán sobre energía nuclear. Mientras que Alemania apoya activamente un convenio con Irán, el mandatario israelí lo rechaza.
La visita de Rivlin es parte de la conmemoración del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel y Alemania, que se cumple este martes. Las relaciones entre los dos países se iniciaron 20 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El presidente alemán, que recibió con honores militares al jefe del Estado israelí, manifestó que desde la puesta en marcha de las relaciones diplomáticas, la confianza recíproca entre los dos países ha crecido.
La canciller federal de Alemania, Ángela Merkel, sostendrá este martes un encuentro con el mandatario israelí. Con ello se subraya el significado privilegiado de Israel para Alemania, ya que cuando los presidentes extranjeros visitan el país europeo, solo son recibidos por el presidente alemán.
Merkel reiteró que Alemania es de la opinión de que se establezca la solución de dos Estados independientes: Israel y Palestina, idea que es rechazada tanto por Rivlin como por el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
La jefa del gobierno alemán apuntó que en ese tema hay diferencias entre los dos países, y calificó de ser un “milagro” el hecho de que Alemania e Israel pueden hablar sobre sus divergencias, sin poner en peligro su amistad.
El nivel de alerta de seguridad en sectores de la capital alemana es el uno, es decir, el más alto, debido al riesgo de atentados. En la práctica, eso significa que áreas de la ciudad están completamente bloqueadas por la policía.
Se interrumpió el tráfico vial en algunos puntos de la ciudad y algunas calles aledañas fueron cerradas a la circulación. Los bloqueos durarán durante los tres días que Reuven Rivlin estará en la capital alemana.
A pesar de las divergencias en algunas de las posiciones políticas de los dos países, las relaciones entre ambos son cada vez más estrechas. Alemania está categóricamente a favor del derecho de la existencia del Estado de Israel.
Al mismo tiempo, el país europeo está en favor de la creación de un Estado de Israel y de un Estado palestino, y critica la política del país del Medio Oriente de construir nuevos asentamientos de colonos israelíes en las zonas ocupadas.
Las consultas políticas entre los dos países al más alto nivel se llevan a cabo desde 2008. En el terreno económico, las relaciones son también crecientes. Alemania es el mayor socio comercial de Israel en la Unión Europea.
La comunidad judía en Alemania suma 100 mil miembros, por lo que Merkel invitó a judíos a venir e instalarse en el país.
Las relaciones entre los dos pueblos son también sobresalientes: de 1955 a la actualidad, 700 mil jóvenes alemanes han viajado a Israel y ambos han tomado parte en eventos de encuentro mutuo.
Entre Alemania e Israel hay 100 hermanamientos entre ciudades, municipios y regiones.
Como expresión del acercamiento entre los dos países en las últimas cinco décadas, mañana habrá un intercambio de moderadores: uno del programa de noticias y entrevistas alemán que dura tres horas en la mañana y se transmite en la televisión de derecho público ZDF, y otro desde Tel Aviv para el Canal 2 de ese país.
Al mismo tiempo, un moderador israelí estará en los estudios de ese noticiero en Berlín. Ambos programas de noticias y entrevistas unirán señales mañana en dos ocasiones durante el programa.