Naciones Unidas.- México se comprometió hoy en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a entregar recursos financieros para la celebración de los comicios generales en Haití, considerados clave para la estabilidad y el futuro del país antillano.
En una reunión con el primer ministro de Haití, Evans Paul, tanto México como Noruega, Canadá, Estados Unidos, Brasil y Venezuela, entre otros, se comprometieron a apoyar las complejas elecciones haitianas. Los montos de los aportes no fueron hechos públicos.
El coordinador de asuntos políticos de la Misión de México en la ONU, Ricardo Alday, indicó que el país que representa es un “actor con responsabilidad global y consciente de la importancia de contribuir a la paz y fortalecimiento de la democracia en nuestra región”.
Agregó: “me es grato informar que México se unirá a los países que han decidido apoyar con una contribución financiera la celebración de las elecciones en Haití, un proceso que esperamos permita consolidar la transición democrática”.
A partir del 9 de agosto, unos seis millones de haitianos votarán para elegir a su nuevo presidente, así como a mil 280 representantes para administraciones locales, 140 alcaldes y 139 parlamentarios, en una serie de votaciones que podrían durar hasta fines de enero.
Las elecciones tienen como objetivo principal restaurar el Parlamento de Haití, que lleva ausente desde enero pasado, así como apuntalar la estabilidad en el país más pobre del Hemisferio Occidental.
De acuerdo con Paul, las elecciones constituirán un paso “hacia la larga marcha del pueblo haitiano hacia la consolidación democrática, la modernización económica y el desarrollo sostenible”.
La ONU ha dicho que el costo total de las elecciones es de poco más de 74 millones de dólares.
Entre recursos internos y de la comunidad internacional, el gobierno haitiano cuenta con 42 millones de dólares para la organización de los comicios, pero faltan casi 32 millones de dólares.
Jessica Faieta, directora para América Latina del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD), dijo que el país ha logrado “ponerse de pie” tras el terremoto de 2010, y que ahora es preciso apoyar su transición democrática a fin de consolidar los logros.
“La comunidad internacional debe respaldar a Haití. Si Haití tiene éxito, y debe tenerlo, creo que habremos recorrido un gran trecho hacia un futuro estable y próspero” para ese país, asentó Faieta.