Teherán.- Occidente debe levantar las “sanciones inhumanas e ilegales” contra Irán, al tiempo que trata de alcanzar un acuerdo global en materia nuclear con Teherán, afirmó hoy el presidente Hassan Rouhani.
Al dirigirse a una multitud que celebra este miércoles el 36 aniversario del triunfo de la Revolución Islámica en la plaza Azadi de Teherán, Rouhani aconsejó a Occidente “aprovechar la oportunidad” creada para alcanzar el acuerdo nuclear.
“Aquellos que dicen que Irán fue a la mesa de negociación debido a las sanciones están mintiendo”, aseveró Rouhani, y agregó que “Irán está en la mesa de negociación para ayudar a conseguir la paz y la seguridad en todo el mundo”.
Para ello, Occidente debe levantar las “sanciones inhumanas e ilegales” contra Irán cuando negocia un acuerdo nuclear global con Teherán, insistió Rouhani.
Cientos de miles de personas salieron a las calles de las principales ciudades de Irán para celebrar con banderas, pancartas e imágenes del fallecido fundador de la República Islámica, ayatolá Ruhollah Jomeini, y su sucesor, el ayatolá Ali Jamenei, el triunfo de la revolución.
La Revolución Islámica fue el proceso de movilizaciones que desembocó en el derrocamiento del sha Mohammad Reza Pahlevi y la consiguiente instauración de la República islámica actualmente vigente en Irán.
En la capital Teherán, la gente agitaba pancartas contra Estados Unidos e Israel, además de defender el derecho de Irán al uso pacífico de la energía nuclear.
El presidente Rouhani comentó que cuando se levanten las sanciones, se beneficiará tanto Irán como el grupo P5 + 1, que componen Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania, reportó el canal iraní de noticias Press Tv.
Teherán no se dejará intimidar por la presión y las sanciones, y ha logrado un crecimiento importante bajo presiones de Occidente, subrayó.
Si las sanciones occidentales continúan, el consenso en el tratamiento de la cuestión nuclear de Irán se disolverá, advirtió.
Buscamos un acuerdo ganar-ganar, según la cual Irán garantizará la transparencia de sus actividades nucleares con fines pacíficos dentro el marco del derecho internacional y a cambio, Occidente debe poner fin a las sanciones inhumanas e ilegales, detalló.
El presidente iraní también se refirió a la cuestión del terrorismo en el Medio Oriente y manifestó que la paz no se restaurará y el terrorismo no será desarraigado en la región sin la participación de Teherán.
Rouhani describió la República Islámica como “el poder” que ayudó a Irak, Siria, Líbano y otros países de la región en su lucha contra los grupos terroristas.