Roma.- El crucero Costa Concordia, que en 2012 naufragó con saldo de 32 muertos y luego de 10 meses de estar anclado en la zona Génova Prá, fue trasladado hoy al área antigua del puerto italiano donde comenzará su desmantelamiento.
El capitán de la Capitanería de Puerto genovesa, Vincenzo Melone, confirmó a la prensa que el barco fue amarrado al muelle con la ayuda de ocho remolcadores y que se trata de una operación única en la historia de la marinería.
El presidente de la autoridad portuaria, Luigi Merlo, aseguró a su vez que la operación fue un éxito obtenido gracias a la capacidad organizativa de la capitanería y a los excelentes servicios técnico-naúticos del puerto genovés.
Las operaciones de traslado iniciaron la tarde del lunes con la ayuda de seis remolcadores y concluyeron a las 12:00 horas locales (10:00 GMT) de este martes.
Se trató de la última ocasión en que el barco navegó protegido por la bandera de San Giorgio, símbolo de Génova, donde fue construido.
Durante los 10 meses en que estuvo anclada en el puerto de Prá, la nave fue aligerada de cinco mil 700 toneladas de peso, lo que era necesario para que pudiera entrar en la cuenca del antiguo puerto.
El Costa Concordia naufragó la noche del 13 de enero de 2012 tras chocar con escollos de la isla del Giglio, en la central región italiana de Toscana, debido a que se acercó demasiado a tierra.
En el accidente murieron 32 personas, mientras el capitán de la nave, Francesco Schettino, fue condenado en un juicio de primera instancia a 16 años de cárcel por homicidio culposo, naufragio y abandono de la nave.
El Costa Concordia ha sido el mayor barco naufragado en la historia de la navegación mundial.