Caracas.- Empresarios privados solicitaron a Venezuela agilizar la liquidación de divisas para la importación de materia prima, ya que si se continúa esa lentitud será muy difícil reponer inventarios que deben hacerse en mayo y la escasez será mayor.
“El gobierno nos pidió que incrementáramos la producción, pero mantiene cerrado el grifo de dólares”, dijo Carlos Inserny, exdirectivo del Consejo Nacional de la Industria (Conindustria).
Destacó que están dispuestos a elevar la producción en 22 por ciento para atender el abastecimiento de productos en el mercado local, pero que si no se les cancela a los proveedores internacionales tal incremento no será posible.
Inserny enfatizó que “deberá existir un compromiso firme del Estado de agilizar la liquidación pendiente que mantenemos con los proveedores locales y externos, cuyo monto sobrepasa los 805 millones 700 mil dólares”.
Aclaró que las empresas no manejan un solo dólar proveniente del Estado venezolano, y aclaró que “es éste el que se encarga de cancelarle los distintos montos, previamente aprobados por las autoridades respectivas, a los proveedores internacionales”.
Explicó que existen ALD (Autorización de Liquidación de Divisas), aprobadas, pero sin ser oportunamente liquidadas, lo que los conduce al cierre de líneas de crédito con sus proveedores del exterior.
“Algunas empresas venezolanas obtuvieron lo que se conoce como AAD (Autorización de Adquisición de Divisas) y con este aval compraron materia prima. Una vez que la mercancía ingreso al país, se tenía que aprobar la entrega de dólares, pero no se hizo”.
“El resultado es una gigantesca deuda con compañías del exterior y casas matrices que amenazan con cortarnos las líneas de crédito, lo cual produciría una caída de las importaciones y mayor escasez”, dijo.
Inserny reiteró que la industria venezolana está seriamente afectada debido los retrasos en la asignación de divisas, unido ello a los rezagos que existen en los precios de productos regulados insuficientes para cubrir los costos de producción.
Finalmente dijo desconocer cuál será el tratamiento que dará el gobierno a esta deuda, pero adelantó que podría intervenir positivamente a favor de la seguridad y soberanía alimentaria, si liquida las divisas con la urgencia del caso.