Toronto.- Canadá anunció hoy la extensión de su Operación “Reassurance” (consuelo) hasta junio de 2016, en apoyo a las medidas de seguridad de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el Centro y Este de Europa.
El gobierno canadiense aclaró que la operación forma parte de su respuesta a la “agresión del régimen ruso de Vladimir Putin en Ucrania”, y reiteró su posición frente a lo que llamó invasión rusa al país europeo.
“Reconocemos la soberanía e integridad territorial de Ucrania y nunca reconoceremos la ilegal ocupación de Rusia en Crimea o alguna otra región de ese país”, indicó el gobierno canadiense.
“La agresión permanente del régimen de Putin contra Ucrania ha puesto de relieve la importancia de seguir proporcionando la seguridad de los Aliados de la OTAN”, afirmó a través de un comunicado el primer ministro, Stephen Harper.
“Canadá se mantiene firme en su compromiso de seguir trabajando para promover la estabilidad y la seguridad en Europa Central y del Este, en particular mediante la extensión de la Operación ‘Reassurance’”, agregó el gobernante.
La Operación “Reassurance” se refiere a las actividades militares realizadas por las Fuerzas Armadas de Canadá en apoyo a las medidas de seguridad de la OTAN y que incluyen entrenamiento y ejercicio militar, demostraciones y tareas asignadas del organismo internacional.
En abril de 2014, el primer ministro canadiense ofreció sus Fuerzas Armadas a la OTAN.
Desde mayo de ese año, Canadá ha mantenido 200 soldados en Polonia, mientras que un total de 450 soldados canadienses han sido desplegados en la zona para realizar diversas tareas militares junto a los aliados del Atlántico.
Canadá también ha mantenido presencia marítima con sus buques “Regina”, “Toronto”, “Fredericton” y “Winnipeg”, incluyendo sus helicópteros CH-124 Sea King, como parte de las fuerzas marítimas de la OTAN, informó este viernes la Oficina del primer ministro.
Entre mayo y diciembre de 2014, Canadá desplegó seis aviones de combate CF-18 y 200 hombres y mujeres de las Fuerzas Aéreas. El equipo de la Fuerza Aérea llevó a cabo la capacitación con los aliados de la OTAN en Rumania y participó en Lituania en la misión Báltico Policía Aérea de la OTAN, agregó.