Teherán.- Irán advirtió de “consecuencias graves” en caso que Arabia Saudita y sus aliados que combaten a los rebeldes en Yemen, vuelvan a lanzar ataques aéreos cerca de su misión diplomática de en la capital yemenita, Saná, informaron hoy medios locales.
En una carta enviada la víspera al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), el embajador de Irán ante el organismo Gholam Ali Khoshrou, denunció que en los últimos dos mes dos de los ataques aéreos árabes han afectado las zonas cercanas a su embajada.
La misión diplomática de la República Islámica en Saná sufrió graves daños durante los bombardeos que la coalición árabe lanzó el pasado 25 de mayo y el 20 de abril pasados contra rebeldes chiítas houthi, que controlan amplías zonas de Yemen.
Respondiendo al llamado del presidente Abdo Rabo Mansur Hadi, una coalición de nueve naciones árabes, al mando de Arabia Saudita, lanzó el pasado 26 de marzo una campaña militar contra posiciones de los houthi, con el fin de restaurarlo en el poder y regresar la calma al país.
Algunos de los bombardeos de la coalición árabe, sin embargo, han caído sobre zonas residenciales o han afectado inmuebles de representaciones extranjeras, como los que cayeron cerca de la representación diplomática iraní.
“Me gustaría advertir que una repetición de similares ataques aéreos cerca de la representación diplomática de mi país en el futuro puede tener ‘consecuencias graves’”, indicó Khoshrou en su carta al Consejo de Seguridad, según reporte de la agencia de noticias ISNA.
El embajador iraní ante las ONU instó también al Consejo de Seguridad abordar urgentemente el tema de la campaña militar árabe en Yemen, que, destacó, empezó sin un mandato del organismo en marzo pasado.
La República de Yemen ha permanecido sumergida en el caos desde septiembre pasado, cuando rebeldes houthi invadieron Saná, obligando al presidente Hadi a refugiarse en Aden, a fines de marzo pasado cuando ante el avance rebelde huyó a Arabia Saudita, donde sigue hasta ahora.
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el conflicto en Yemen ha matado a casi dos mil personas y herido a ocho mil más, además de que ha afectado a unos ocho millones de yemenitas, quienes afrontan una grave crisis humanitaria.