El próximo fin de semana el PRD decidirá el destino de la alianza en el estado de México, a pesar de que, por lo visto ayer en el arranque de la precampaña de Alejandro Encinas, ya está resuelto.
Nomás que el PRD no haya cómo decirle a la novia –o sea al PAN-, que siempre ya no habrá boda y para ello requirieron una semana más.
Está claro que el PRD perdió el interés en la alianza por sus conflictos internos, que bien pudieran ser un pretexto para decirle a Gustavo Madero, “no eres tú, soy yo”, para justificar la ruptura que se ve venir.
Tanto, que ayer el candidato panista al gobierno del estado, Luis Felipe Bravo Mena, pidió a los perredistas “respetar la voluntad popular”, es decir, los resultados de la consulta celebrada hace una semana.
Pero ninguno de los dos partidos quiere ceder; ni Encinas se ve vestido de azul ni Bravo Mena de amarillo, a menos, claro, que venga una orden de lo alto –y no precisamente del cielo-.
Además, la difusión de las encuestas recientes que colocan al PRD y a Encinas con una expectativa de voto por lo menos del doble de los panistas, representan otro argumento esgrimido por el PRD para condicionar el matrimonio político.
Mientras encuentran quién le dé la extremaunción a la alianza, en el PRD creen que aplicar la fórmula que resultó exitosa en Guerrero y Oaxaca –replicar en el estado los programas sociales del Distrito Federal-, es un buen inicio para darle la pelea al candidato Eruviel Ávila, el único de los tres grandes que ayer no se vio en la entidad.
El secretario de Trabajo, Javier Lozano Alarcón, ha recibido encargos que le permiten placearse en eventos públicos concurridos en beneficio de sus aspiraciones políticas.
Fue el representante presidencial en el sexto informe de gobierno de Félix González Canto y el viernes pasado, con la misma representación, acudió a la toma de protesta del nuevo gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera.
Lozano es quizá en este momento el secretario de Estado con mayor exposición mediática y está semana seguirá en las marquesinas pues el miércoles próximo estará en un debate radiofónico con el presidente del PRI Humberto Moreira, en el que se prevé será un encuentro entre “dos fajadores”, utilizando la jerga boxística.
El secretario expone y se expone, pero se ha metido de lleno en la competencia.
Hoy arranca el Encuentro Educación y Valores para la Convivencia en el Siglo XXI, organizado por la Secretaría de Educación Pública con motivo de su 90 Aniversario.
El evento, que se llevará a cabo del 4 al 9 de abril en el Auditorio Nacional y el Centro Cultural del Bosque, tiene como objetivo debatir y comprender cuáles son los principales conflictos de valores que tiene nuestro país para superarlos y aplicarlos en el sistema educativo nacional.
Si tiene tiempo, vale la pena que haga un esfuerzo para acudir al Encuentro; luego nos andamos quejando “porque no nos escuchan’’.