>Finalmente la nueva Ley de Amparo pasó el filtro de la Cámara de Diputados, sin las modificaciones propuestas por el PAN y de última hora el PRD, para incluir a concesionarios como sujetos de suspensión de un acto de autoridad.
Peroooooo, el documento fue regresado al Senado que tendrá que votarlo sin modificaciones para que entonces pueda ser enviado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Se espera que no haya cambios; sin embargo, no han garantía de ello.
Cosa de recordar que el documento que ayer fue votado por los diputados llegó del Senado con el apoyo unánime de todos los partidos.
Sin embargo, luego de una revisión en el PAN se dieron cuenta de algunos “errores” y “omisiones” que fueron objeto de reservas en la discusión particular y que terminaron en un debate que finalmente perdieron, aún con el apoyo de los organismos cúpula empresariales.
Por cierto Tristán Canales Najjar, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), que resultaría afectada con la nueva Ley de Amparo, dijo que la Cámara seguirá haciendo una defensa proactiva de sus legítimos intereses.
“Pero lo haremos por los cauces indicados, sin confrontarnos con la autoridad. Es decir, fortaleciendo el diálogo y asumiendo una colaboración respetuosa con las instituciones del Estado”.
El resto de los organismos empresariales hicieron mutis.
>“NOMAS POR JODER”
Si todo marcha según lo pactado, este viernes Fernando Castro Trenti será el único precandidato del PRI a la gubernatura de Baja California que solicitará su registro.
Según los priistas locales, el acuerdo está firme y no habrá quién le haga sombra al diputado con licencia, a pesar de que se corre la versión de que Jorge Hank Rhon se inscribiría “nomás por joder”.
Quién sabe si ello ocurra, pero parte del acuerdo que se negoció con Hank fue que el hijo del profesor tuviera mano en la selección de algunos candidatos diputados locales, alcaldes y síndicos, sobre todo en su muy querida Tijuana.
Castro dijo que en la elección de los candidatos locales no intervendría pero la experiencia demuestra que para ganar una gubernatura el candidato debe ir acompañado de buenos candidatos a los cargos locales.
Si no lo hace, ya lleva media elección perdida.
>UNA BUENA Y UNA MALA
Parece que la cordura está volviendo a los diputados.
La presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Areli Madrid Tovilla, precisó que los legisladores iniciarán la próxima semana la discusión formal de la minuta recibida del Senado que busca dotar de autonomía plena al IFAI.
El asunto está en que la discusión no contempla la remoción de todos los comisionados del IFAI, como era la intención de varios diputados, “porque primero se debe precisar si el Congreso tiene la facultad de remover a los comisionados”, dijo la legisladora.
Esa será la buena.
La mala es que la propia diputada dijo que si el Congreso no tiene esas facultades entonces tendrían que legislar para otorgárselas.
Pos faltaba más, caray.
>LA RAZON DEL DESMAYO
El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, que apenas tiene dos meses en el cargo, se desmayó mientras leía un discurso en Teopisca.
Unos dicen que fue “por su apretada agenda” y otros “por el calor” que hacía en ese municipio y que andaba en 30 grados al momento del desmayo.
Pero para los más, Velasco se desmayó porque ya se dio cuenta que pagar más de 40,000 millones de pesos de deuda estatal, ni que fuera Mandrake.