Cuando el PRD y del PAN tenían preparado el arsenal para disparar a discreción en contra de Alfredo del Mazo Maza, el gobernador Enrique Peña Nieto les mató la estrategia.
Todavía el jueves pasado Alejandro Encinas afirmó seguro que el candidato del PRI era Del Mazo Maza, representante del “Grupo Atlacomulco” y hacia él estaba enfocada la artillería.
La decisión tomó por sorpresa a los dirigentes del PAN-PRD e incluso al propio Andrés Manuel López Obrador, quien ayer a falta de argumentos sustentados dijo que Eruviel Ávila “era un corrupto’’ como cualquier priísta.
Lo cierto es que la decisión de que fuera Eruviel y no del Mazo obligará a la oposición en el estado de México a replantear su estrategia.
Porque ya no atacarán, al menos totalmente, “al heredero del Grupo Atlacomulco” ni al “candidato de la oligarquía, que creció en pañales de seda”.
El rival viene de abajo, como pretenden vender a su propio candidato.
Todos, absolutamente todos los que desde hace por lo menos dos semanas aseguraban que el candidato del PRI al gobierno del estado de México “era’’ Alfredo del Mazo Maza, se dedicaron el fin de semana pasado a inventar cualquier cantidad de teorías y conspiraciones por las que finalmente el elegido fue Eruviel Ávila.
Las teorías de conspiración fueron desde la intervención “directa y descarada” de Elba Esther Gordillo a favor de Ávila hasta el padrinazgo de último minuto de Carlos Salinas de Gortari.
Nomás faltó el superanalista que dijera que el gobernador Enrique Peña Nieto se inclinó por Eruviel por la razón que dicen esgrimía Arsenio Farrell cuando no quería dar explicaciones: “Nomás por joder’’.
Esta semana se prevé un agarrón entre el PAN vs PRI-PRD por la decisión de exentar del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las pensiones de hasta 25 salarios mínimos.
La decisión ya fue aprobada en Comisiones, con el voto en contra del PAN que asegura que aprobarla en el pleno implicaría un daño al erario por 3,700 millones de pesos.
La legislación actual faculta la exención del pago de ISR a pensiones de hasta 9 salarios mínimos; los diputados de oposición, sin embargo, pretenden elevar a 25 el número de salarios mínimos exentos ya que, argumenta, el pago del impuesto es una doble tributación.
Todo parece indicar que la oposición aplastará al PAN, al menos en este tema.
La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados bateará la petición de José Narro, quien propuso la creación de un organismo que sustituya a la desaparecida Luz y Fuerza del Centro.
La intención del diputado era crear un organismo que hiciera las veces de patrón sustituto para emplear a los ex trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Pero los diputados de la Comisión de Energía encontraron que el proceso de extinción de Luz y Fuerza fue constitucional así como la liquidación ofrecida a los ex trabajadores.
Prepárese para ver el nuevo show del “Circo de Esparza’’ y Cía.