>Que el presidente de un partido acuda la reunión inaugural de las reuniones plenarias de diputados y senadores es casi una obligación.
Se trata de los encuentros en los que los legisladores y la dirección de los partidos se ponen de acuerdo en los temas que van a impulsar en el periodo ordinario de sesiones próximo.
Por ello extraña que Jesús Zambrano haya despreciado acudir al primer día de trabajo de los senadores y en cambio prefirió acudir con los diputados, acaso porque en la Cámara baja su corriente tiene más seguidores que en el Senado.
Hay que recordar que recientemente, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, habría renunciado a su militancia en la corriente de los “chuchos”, Nueva Izquierda, por diferencias en las posiciones de cara a la elección de la nueva dirigencia nacional.
¿A poco “se sintió” Zambrano por ese detalle?
Bueno, así las cosas, el PRD enfrenta la disputa por la presidencia de la mesa en el Senado y se prepara para la elección de su nueva dirigencia, el 7 se septiembre próximo.
*
>Pues parece que el asunto de la presidencia en la Cámara de Diputados está más que planchado a favor del perredista Silvano Aureoles, que presidirá la Cámara baja quizá hasta el inicio del primer periodo ordinario del 2015, que comienza el primer día de febrero.
Y eso porque se irá de candidato, si no sucede otra cosa, de su partido a la gubernatura de –gulp- Michoacán.
Aureoles no puede presidir la mesa directiva y ser coordinador parlamentario así que la disputa ahora está en conocer quién será su relevo en esa posición.
Por experiencia, trayectoria, trabajo partidista y resultados, el cargo tendría que ocuparlo en guanajuatense Miguel Alonso Raya, quien, sin embargo, tendrá enfrente las pretensiones de la bejaranista Aleida Alavez y del diputado Fernando Zárate, quien también sonó fuerte para la presidencia de la mesa, hasta que el propio presidente del CEN del PRD, Jesús Zambrano, le “sugirió” que le bajara a su promoción personal.
A ver.
*
>El viernes pasado, durante previo al acto de presentación de la Gendarmería Nacional, el presidente Enrique Peña destacó la reducción de la inseguridad en el estado de Coahuila.
De acuerdo con las propias cifras del jefe del Ejecutivo, que días antes había presentado en la reunión regional de seguridad el secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong, Coahuila bajó sus niveles de inseguridad en un 50 por ciento.
Resalta la baja en homicidios dolosos (44%); los homicidios dolosos por rivalidad delincuencial (76%) mientras que el robo a vehículo cayó en un 46% de acuerdo a cifras comparativas de enero a junio del 2013 con este 2014.
El gobernador Rubén Moreira, agradeció el apoyo del presidente Peña y del secretario Osorio Chong.
Y cómo no, si la Federación ha respaldado la estrategia local de seguridad pues Coahuila es uno de los estados que registra mayores índices de inversión extranjera directa.
Por cierto, hablando de Coahuila, el estado se sumó la semana pasada a la lista de entidades federativas que prohíbe la utilización de animales en circos y desfiles públicos.
*
>Algunos dirán que se está promoviendo para la gubernatura de Oaxaca y cosas por el estilo, pero lo cierto es que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que encabeza Alejandro Murat Hinojosa fue elegido como el Banco Más Sustentable México 2014 (Most Sustainable Bank Mexico 2014).
En la London Stock Exchange, Murat Hinojosa, recibió el reconocimiento por ser una de las instituciones con mejores prácticas en materia de desarrollo de mercados y tendencias en innovación en el sector financiero y corporativo a nivel mundial.
El oaxaqueño explicó que el galardón fue otorgado por la evolución que inició el instituto en 2013 para transitar de un modelo hipotecario con base en el número de créditos otorgados, a un modelo que prioriza la calidad de vida y el valor patrimonial de las personas, convirtiendo al sector vivienda en un motor de desarrollo.