>Mañana concluye el periodo ordinario de sesiones del Congreso, que si bien avanzó en la aprobación de temas fundamentales como la reforma en telecomunicaciones y en materia educativa, también dejó pendientes algunos que forman parte de los compromisos hechos en campaña por el presidente Enrique Peña.
Quizá los más sensibles no solo para la oposición sino para la población tienen que ver con la transparencia y la rendición de cuentas; con la reforma al IFAI que se ha quedado en la Cámara de Diputados y que, salvo un milagro, tendrá que esperar un periodo extraordinario o hasta septiembre.
¿Qué fue lo que detuvo el avance estos temas tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados?
Algunos legisladores dicen que fue la coyuntura, pero en el PAN y el PRD aseguran que fue la falta de voluntad del propio Ejecutivo.
Como sea, esos dos temas forman parte ya de la negociación de una segunda etapa del Pacto por México, si es que éste logra librar el actual tsunami político.
>Patear el avispero
Este medio día el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, presentará ante el Congreso local su segundo informe de labores.
La presentación del documento se había pospuesto por el conflicto magisterial que tiene en jaque no al gobierno, sino a la sociedad guerrerense en su conjunto.
Sin embargo, Aguirre decidió presentarse en el Congreso pese a las amenazas de bloques y marchas de los presuntos profesores disidentes, algo que muchos ven como una “provocación” pero otros como una señal urgente de que Guerrero es más que la acción de un grupo para desestabilizar a la entidad.
Habrá que estar pendientes.
>Narro tiene el apoyo de todos
Cinco ex rectores de la UNAM pidieron la el apoyo del gobierno federal para restituir el orden en la máxima casa de estudios, a 10 día de que su rectoría fuera tomada por un grupo de encapuchados.
La petición de los ex rectores –De la Fuente, Barnés, Sarukhán, Rivero, Soberón-, se suma a la demanda de académicos y más de 120,000 estudiantes que piden desalojar a los encapuchados, algunos -¿o todos?- de los cuales no son siquiera alumnos del CCH o la UNAM.
Dicho de otro modo, el escenario se ha configurado para justificar la acción de la Policía Federal, en contra de estos supuestos estudiantes. Pero tendrá que ser ya, porque conflicto que se alarga es conflicto que se encarece.
La petición formal de la intervención de la fuerza pública, sin embargo, tiene que ser ratificada por el rector José Narro, cuyos llamados al diálogo han sido sistemáticamente rechazados.
Todo listo, pero…
>Oxígeno para Duarte
¡Vaya espaldarazo el que recibió el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, de boca del presidente del PRI César Camacho Quiroz!
El mexiquense elogió la administración de Duarte, a pesar de que justo en ese momento un nutrido grupo de periodistas locales se manifestaban en la capital del estado en demanda de justicia para la periodista Regina Martínez, corresponsal de la revista Proceso, asesinada hace más de un año en condiciones poco claras.
Camacho Quiroz desestimó el escándalo del presunto uso electoral de los programas sociales, puesto al descubierto por el PAN, en el que estaban involucrados funcionarios del gobierno de Duarte y de la delegación de la Sedesol en la entidad.
Eso sí, afirmó que “el PRI no necesita ventajas mal habidas para ganar” y que “el que la hace, que la pague”.
Conste ¿eh?