No es la primera vez que el presidente Felipe Calderón sugiere que el candidato panista a la Presidencia de la República, en el 2012, puede ser alguien ajeno al partido.
Y tampoco es la primera vez que el presidente del PAN, Gustavo Madero, trata de matizar las palabras del Mandatario.
Independientemente de si en el 2012 el PAN se decantará por un candidato ajeno a sus filas, lo que quedó perfectamente claro el sábado, durante el Consejo Nacional del PAN, son las enormes diferencias que existen entre Calderón y Madero.
Ya en ocasiones anteriores, Calderón ha expresado en privado su malestar por decisiones o declaraciones que ha hecho Madero, cuya actuación ha descalificado.
Las críticas han sido escuchadas por prominentes diputados y senadores y alguno que otro secretario de Estado.
Si Madero no era el candidato de Calderón para dirigir al PAN, ¿cómo es que se pudo hacer de la presidencia del partido’ ¿Tiene o no Calderón el control de su partido como para imponer a un candidato presidencial cuando no pudo ganar su presidencia?
Los meses que siguen deberán ser un infierno para Madero; por una parte, deberá cumplir con su papel de presidente del panismo y por otra, buscar un entendimiento con Calderón, a quien muchos ven como el verdadero dueño de las decisiones en el blanquiazul.
Dicho de otra manera, ¿será Madero el encargado de conducir el proceso de selección del candidato panista –o no- a la Presidencia en el 2012?
Para quienes pensaban que la disputa entre telefónicas y cableras en contra de Telcel y Telmex, del Grupo Carso pues, era flor de un día, desde el fin de semana pasada la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec), patrocina en los canales de televisión restringida un fuerte spot en el que pide a los consumidores “hacer algo’’ para evitar que el grupo de Carlos Slim siga cobrando “tarifas más caras que en Francia’’.
El mensaje hace referencia a los cobros de interconexión que aplican Telcel y Telmex y pide a las autoridades su intervención.
En refuerzo del spot, hoy se publica en medios impresos un desplegado firmado por 25 empresas de telecomunicaciones, entre ellas Bestel y Iusacell, en el que se asegura que los anteriores secretarios de Comunicaciones fueron “doblegados’’ por el Grupo Carso.
Ello ha impedido que se le sancione a pesar de que la Comisión Federal de Telecomunicaciones emitió 17 procesos en contra de Telmex por su dominancia en el sector.
Las empresas que firman el desplegado anuncian que esta semana presentarán recursos legales en contra de Carso, a fin de que se abaraten las tarifas de interconexión.
A ver.
Coahuila comienza a contaminarse con narcobloqueos y tiroteos en sus ciudades que colindan con Nuevo León.
“Es el efecto cucaracha’’, explican autoridades federales y de ambos estados.
Como sea, el gobierno está a tiempo de prevenir daños mayores.